Por Omar de la Vara
Funciona la app ID Sonora creada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora para la localización e identificación de personas, lanzada hace cuatro días por las autoridades.
En un informe de la dependencia se obtuvo el primer resultado positivo, que ha permitido identificar, por parte de su madre, a Ángel Gabriel Yánez Ruíz, originario de Empalme, Sonora.
Con la utilización de ID Sonora, la mamá de Ángel Gabriel Yánez Ruíz identificó las prendas de vestir de su hijo, posteriormente, ante personal de Medicina Legal, procedió a su identificación por fotografía, y su identidad se confirmó por huellas dactilares.
La fiscal, Claudia Indira Contreras Córdova ante la presencia del Gobernador en las instalaciones de la Fiscalía la semana pasada daba a conocer esta herramienta tecnológica.
“De tal manera que cuando logren identificar algún calzado, algún objeto o joyería, llavero, ya sea ustedes o cualquier persona que acceda a nuestra página van a tomar ese número de folio, con ese número se van a comunicar a los distintos servicios”, expresó.
Esta aplicación permite revisar, a la velocidad de un clic, las cédulas de identificación que exponen objetos, vestimenta y señas particulares de personas localizadas sin vida, da la oportunidad a los familiares, mediante la utilización de tecnologías de información, encontrar a sus desaparecidos entre quienes han sido reportados como no identificados.
Funciona la app ID Sonora creada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora para la localización e identificación de personas, lanzada hace cuatro días por las autoridades.
En un informe de la dependencia se obtuvo el primer resultado positivo, que ha permitido identificar, por parte de su madre, a Ángel Gabriel Yánez Ruíz, originario de Empalme, Sonora.
Con la utilización de ID Sonora, la mamá de Ángel Gabriel Yánez Ruíz identificó las prendas de vestir de su hijo, posteriormente, ante personal de Medicina Legal, procedió a su identificación por fotografía, y su identidad se confirmó por huellas dactilares.
La fiscal, Claudia Indira Contreras Córdova ante la presencia del Gobernador en las instalaciones de la Fiscalía la semana pasada daba a conocer esta herramienta tecnológica.
“De tal manera que cuando logren identificar algún calzado, algún objeto o joyería, llavero, ya sea ustedes o cualquier persona que acceda a nuestra página van a tomar ese número de folio, con ese número se van a comunicar a los distintos servicios”, expresó.
Esta aplicación permite revisar, a la velocidad de un clic, las cédulas de identificación que exponen objetos, vestimenta y señas particulares de personas localizadas sin vida, da la oportunidad a los familiares, mediante la utilización de tecnologías de información, encontrar a sus desaparecidos entre quienes han sido reportados como no identificados.