Por Hugo Encinas
Gracias a las estafas, engaños y fraudes cibernéticos, en México ya se roban más dinero por esos sistemas que de manera tradicional, asegura José Manuel Acosta, director de Sonora Ciber Segura.Señala que lamentablemente en el país no se cuenta con una legislación que pueda normar y penalizar más estos delitos.
Gracias a las estafas, engaños y fraudes cibernéticos, en México ya se roban más dinero por esos sistemas que de manera tradicional, asegura José Manuel Acosta, director de Sonora Ciber Segura.Señala que lamentablemente en el país no se cuenta con una legislación que pueda normar y penalizar más estos delitos.
Dice el Ing. Acosta que la legislación está vigente a nivel federal, pero en Sonora, no está armonizada en delitos cibernéticos y en ejemplo, en el Código Penal federal, no existe un delito tipificado como fraude electrónico como tal, aunque sí existe el tradicional.
Por ello, el fundador de Sonora Ciber Segura que opera desde Ciudad Obregón, pide ajustar en ese Código Penal el fraude cibernético por el medio digital al fraude tradicional, pese a que las autoridades, asegura se han visto rebasadas por el número de reportes diarios que reciben y los casos se van turnando para su atención.