Por Nassim Molina
Investigadores de la Universidad de Sonora presentaron la primera fase del proyecto de reconstrucción del Mecanismo Antikythera Monumental, en el marco de la celebración del 120 aniversario del rescate de los vestigios de un instrumento de bronce considerado la computadora analógica más antigua conocida en el mundo.
Ramón Enrique Robles Zepeda, secretario general académico, expresó que el evento ofrece una gran oportunidad para que tan notable proyecto fortalezca la posibilidad de establecer un vínculo académico y científico desde la universidad a partir de la educación básica, unida a la ciencia, desde edades tempranas.
Mencionó que lo que ahora se conoce como mecanismo de Antikythera, fue hallado entre los restos de un naufragio ocurrido hacia el año 100 A.C, acompañado de un sinnúmero de objetos de gran valor artístico y cultural, como estatuas de bronce y mármol, monedas de diferentes regiones, piezas de cerámica y cristal murano.
La Universidad de Sonora y otras del mundo, afirmó, podrán realizar la promoción de diversas actividades de la vida académica con el apoyo para la docencia de diversos temas relacionados con los autómatas, computadoras y astronomía. También, añadió, de la metalurgia, la filosofía, y las artes, por enumerar sólo a las más relevantes.
Explicó que este mecanismo dará principalmente a Hermosillo un sitio entre las más distinguidas del mundo y dijo que el mecanismo ha sido analizado y estudiado por científicos de varias partes del orbe a lo largo de los años, desde su descubrimiento en 1902.
Investigadores de la Universidad de Sonora presentaron la primera fase del proyecto de reconstrucción del Mecanismo Antikythera Monumental, en el marco de la celebración del 120 aniversario del rescate de los vestigios de un instrumento de bronce considerado la computadora analógica más antigua conocida en el mundo.
Ramón Enrique Robles Zepeda, secretario general académico, expresó que el evento ofrece una gran oportunidad para que tan notable proyecto fortalezca la posibilidad de establecer un vínculo académico y científico desde la universidad a partir de la educación básica, unida a la ciencia, desde edades tempranas.
Mencionó que lo que ahora se conoce como mecanismo de Antikythera, fue hallado entre los restos de un naufragio ocurrido hacia el año 100 A.C, acompañado de un sinnúmero de objetos de gran valor artístico y cultural, como estatuas de bronce y mármol, monedas de diferentes regiones, piezas de cerámica y cristal murano.
La Universidad de Sonora y otras del mundo, afirmó, podrán realizar la promoción de diversas actividades de la vida académica con el apoyo para la docencia de diversos temas relacionados con los autómatas, computadoras y astronomía. También, añadió, de la metalurgia, la filosofía, y las artes, por enumerar sólo a las más relevantes.
Explicó que este mecanismo dará principalmente a Hermosillo un sitio entre las más distinguidas del mundo y dijo que el mecanismo ha sido analizado y estudiado por científicos de varias partes del orbe a lo largo de los años, desde su descubrimiento en 1902.