A nivel nacional se realizará en este año el Censo Agropecuario 2022 y Sonora es una región importante de esta actividad.Por el ello, las autoridades que encabeza el gobernador Alfonso Durazo destacó que se aportará todo el apoyo necesario para lograr un buen resultado en nuestra entidad, relevante a conocer todo lo relacionado al campo, como producción agropecuaria, forestal, mano de obra, sistemas de riego, salarios , tecnología agropecuaria, maquinaria y equipo, protección al ambiente y características sociodemográficas de los productores.
Por su parte la titular de Sagarhpa, Fátima Rodríguez, comunicó que este censo no se realiza desde el año 2007 por lo que será un trabajo extenuante por realizar.
Agregó Fátima Rodríguez que el Gobierno estatal aportará toda la información disponible a fin de poder saber toda la estadística que existe en el sector agropecuario de la entidad.
Con ello, considero, se podrán fijar mejor las políticas públicas a fin de obtener mejores resultados y otorgar más apoyos a los productores
Por su parte, Miriam Villegas, coordinadora en el Estado del INEGI señala que el censo agropecuario y forestal pretende captar la información básica de la producción y cuestiones estructurales que se desconocen sobre el campo mexicano y en especial el sonorense.