Por Rafael Rentería
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atiende solicitudes de apoyos de algunos municipios en la entidad que en las últimas horas sufrieron daños a consecuencia de fuertes lluvias.
Juan Manuel González Alvarado, director en Sonora de la Coordinación de Protección Civil, comentó que activaron un programa de apoyo especial para atender a habitantes de municipios de Mazatán, Oquitoa y Naco debido a que se vieron afectados por las lluvias y vientos que provocó un monzón de verano.
“En el 85-90 por ciento digamos de los casos, tenemos daños a los techos, se reportan daños a viviendas, en unos tenemos un reporte de alrededor de 34 casos en las casas y en otro una afectación directa a 22 familias y en el municipio de Naco su presidente municipal se encuentra aun haciendo levantamientos con la coordinación municipal de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal”, precisó.
El funcionario estatal resaltó, además el hecho que en esos municipios no se tuvo que habilitar albergues para atender a población en riesgo a consecuencia de esas lluvias, pero también reiteró el llamado a las personas para atender recomendaciones como el no querer cruzar ríos o arroyos en esta época de lluvias para prevenir accidentes incluso fatales.
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atiende solicitudes de apoyos de algunos municipios en la entidad que en las últimas horas sufrieron daños a consecuencia de fuertes lluvias.
Juan Manuel González Alvarado, director en Sonora de la Coordinación de Protección Civil, comentó que activaron un programa de apoyo especial para atender a habitantes de municipios de Mazatán, Oquitoa y Naco debido a que se vieron afectados por las lluvias y vientos que provocó un monzón de verano.
“En el 85-90 por ciento digamos de los casos, tenemos daños a los techos, se reportan daños a viviendas, en unos tenemos un reporte de alrededor de 34 casos en las casas y en otro una afectación directa a 22 familias y en el municipio de Naco su presidente municipal se encuentra aun haciendo levantamientos con la coordinación municipal de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal”, precisó.
El funcionario estatal resaltó, además el hecho que en esos municipios no se tuvo que habilitar albergues para atender a población en riesgo a consecuencia de esas lluvias, pero también reiteró el llamado a las personas para atender recomendaciones como el no querer cruzar ríos o arroyos en esta época de lluvias para prevenir accidentes incluso fatales.