Por Nassim Molina
Si bien la cobertura en educación básica en México es cercana al 100 por ciento, conforme se va avanzando esta disminuye hasta menos del 20 por ciento cuando se trata de educación profesional, comentó el director académico de Universidad Kino.
Jorge Ramírez explicó que se estima que, en nuestro país, de cada 100 niños que ingresaron a primaria, alrededor de sólo 18, inician sus estudios de licenciatura e ingeniería por la propia absorción que hacen cada nivel de los estudiantes.
“Llega a absorber la educación superior, el primer nivel de educación superior, licenciatura e ingeniería, en relación a las preparatorias, también sufre un descenso importante, la cifra deberá andar alrededor de un menos del 20 por ciento, 18 por ciento”, comentó.
Si bien la cifra aún está por debajo de la quinta parte de los que inician, para los que llegan a las universidades, la realidad es que tan sólo en las últimas tres décadas la oferta para estudiar profesional se ha cuadruplicado, porque tan sólo en los ochenta, de cada 100 niños que ingresaban a primero, cinco llegaban a la universidad y sólo uno se graduaba.