3 diciembre, 2023
Radio Sonora
Economía

Carreras más demandadas por mujeres en México, según el IMCO

El panorama educativo en México nos habla de las preferencias académicas de las mujeres, según los datos más recientes del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

El área de la educación es el más demandado por ellas, sin embargo, otras como las ingenierías van abriéndose paso, contribuyendo a una mayor equidad de género en este campo.

La vocación de servicio, el interés en la salud, la gestión empresarial y la búsqueda de la justicia son factores clave que impulsan a las mujeres para elegir entre las carreras más demandadas. Descubre en esta nota las tendencias educativas, entre ellas exploradas por el IMCO para conocer más en el ámbito universitario.

La lista del IMCO está basada en el porcentaje de estudiantes de nuevo ingreso a cada una. El estudio revela que, por ejemplo, la carrera más buscada por mujeres es la de Formación docente en educación básica, nivel preescolar, con 96.1% de ella inscritas por sólo 3.9% de hombres; le sigue Formación docente en otros servicios educativos con 91.3%; luego aparece Trabajo y atención social con 83.8%; Diseño industrial, de moda e interiores, con 82.3%; Orientación e intervención educativa entra al Top-5 con 80.3%; y completan el Top-10 Planes multidisciplinarios o generales del campo de formación docente; Ciencias de la educación; Enfermería general y obstetricia; Nutrición; y Diseño curricular y pedagogía.

Carreras más demandadas por las mujeres en México según el IMCO

  • Formación docente en educación básica, nivel preescolar
  • Formación docente en otros servicios educativos
  • Trabajo y atención social
  • Diseño industrial, de moda e interiores
  • Orientación e intervención educativa
  • Planes multidisciplinarios o generales del campo de formación docente
  • Ciencias de la educación
  • Enfermería general y obstetricia
  • Nutrición
  • Diseño curricular y pedagogía
  • Psicología
  • Planeación, evaluación e investigación educativa
  • Estomatología y odontología general
  • Hospitalidad y turismo
  • Adquisición de idiomas extranjeros
  • Administración turística y de restaurantes
  • Formación docente en educación básica, nivel primaria
  • Bellas artes
  • Literatura
  • Terapia y rehabilitación
  • Sociología y antropología
  • Industria de la alimentación
  • Medicina general
  • Criminología y criminalística
  • Formación docente en educación básica, nivel secundaria
  • Bioquímica y biofísica
  • Veterinaria
  • Ciencias políticas
  • Medicina de especialidad
  • Ecología y ciencias ambientales
  • Diseño y comunicación gráfica y editorial
  • Planes multidisciplinarios o generales del campo de administración y gestión
  • Biología
  • Negocios y comercio
  • Administración de empresas
  • Mercadotecnia y publicidad
  • Contabilidad y fiscalización
  • Derecho
  • Planes multidisciplinarios o generales del campo de ciencias sociales y estudios del comportamiento
  • Ingeniería de procesos químicos
  • Comunicación y periodismo
  • Gastronomía y servicios de alimentos
  • Formación docente en la enseñanza de asignaturas específicas
  • Finanzas, banca y seguros
  • Administración pública
  • Arquitectura y urbanismo
  • Química
  • Economía
  • Música
  • Administración en el ámbito de la ingeniería y la construcción
  • Producción y explotación agrícola y ganadera
  • Ingeniería industrial
  • Industria de la minería, extracción y metalurgia
  • Matemáticas
  • Informática
  • Deportes
  • Construcción e ingeniería civil
  • Ingeniería mecánica y profesiones afines al trabajo metálico
  • Planes multidisciplinarios o generales del campo de innovación en tecnologías de la información y la comunicación
  • Desarrollo de software
  • Ciencias computacionales
  • Desarrollo de software
  • Ingeniería en electricidad y generación de energía
  • Ingeniería en electrónica, automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica
  • Ingeniería en vehículos, barcos y aeronaves motorizadas

Noticias relacionadas

Sonora con su Plan de Energía Sustentable será uno de los temas a tratar con Joe Biden: Durazo Montaño

Radio Sonora

A pesar de las altas y bajas de inflación comerciantes mantienen los mismos precios

Radio Sonora

Concretan Gobierno de Sonora y Gobierno de México inversión histórica de más de 13 mil millones de dólares en Puerto Libertad

Radio Sonora

Piden trabajadores de la CEA 20% de incremento al salario

Radio Sonora

Abre Mejora Regulatoria ventanilla de nearshoring para facilitar trámites en Sonora

Radio Sonora

Juntos empresas y gobierno fortaleceremos la promoción turística y económica del estado: Alfonso Durazo

Radio Sonora

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

"41 años, Radio Sonora, cada vez más viva, cada vez más pública"