Alerta Salud por picadura de animales ponzoñosos

5 de julio de 2016

En los primeros seis meses del año se han presentado tres mil 504 casos de picaduras de animales ponzoñosos, con mayor incidencia en Hermosillo, Nogales, Huatabampo y Cajeme, explicó Gerardo Álvarez Hernández, director de Promoción y Atención a la Salud de la secretaría del ramo.

El funcionario estatal explicó que es en la temporada de calor cuando mayor número de atenciones se brindan por la picadura o mordedura de alacranes, arañas, serpientes y garrapatas, por lo que exhortó a la población a acudir de manera inmediata al médico, pese a haber ingerido algún remedio casero.

“En los últimos años se han registrado cinco mil casos; estos primeros seis meses del año y entrando apenas a la temporada de lluvias, se tienen ya tres mil 504 casos, siendo 24 los municipios donde más atenciones se presentan por este tipo de animales”.

En el caso de picadura de alacrán, la Secretaría de Salud tiene registrados mil 933 atenciones; por arañas hay mil 554 y 17 más por mordeduras de serpiente, afortunadamente no se han presentado decesos derivados de estos ataques.

Álvarez Hernández instó a la población a mantener la limpieza en sus hogares, a no tener maleza o escombros, ya que es en esos lugares donde anidan los animales ponzoñosos. Sonora ocupa el lugar 19 en relación al número de atenciones médicas que se brindan por ese motivo en los centros de salud.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia Previa

Mejoran menores de edad atacados en Huásabas

Siguiente Historia

Recibe Hermosillo reunión nacional por enfermedades derivadas por el calor

Ultimas de

Ir HaciaArriba