Los empresarios mantienen pláticas con diputados locales para a través del diálogo, llegar a un acuerdo y que no se apruebe en su momento la aplicación de impuestos a la extracción de materiales pétreos, así lo informó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, Sonora Norte
Arturo Fernández, dijo que de aprobarse este impuesto sería problemático, principalmente para la industria minera y de la construcción, pero sobre todo, la competitividad del estado se vería mermada.
“Yo creo que todo diálogo es un avance y hemos seguido platicando, no se ha resuelto de manera definitiva el tema pero sigue la iniciativa viva, pero buscamos que se pueda resolver”, apuntó.
El empresario hizo un llamado a la razón de los legisladores locales, ya que sería una recaudación onerosa.
Solo por poner un ejemplo, explicó, el impuesto para el fondo minero que representaba el 7.5 por ciento de la utilidad a que generaban las minas, representaban mil 250 millones de pesos al año, este nuevo impuesto sería entre ocho y 10 veces más oneroso para las empresas, podría significar ponerle fin a la actividad minera en el estado.