El club profesional de futbol, Xolos de Tijuana, fue avalado por el Sistema Nacional de Capacitación de la Femexfut para desarrollar en Sonora las escuelas de Director Técnico, Árbitro y Preparador Físico, que tendrán como campus la Enefson ubicada en la capital sonorense.
El proyecto se anunció en conferencia de prensa que encabezó el director deportivo de la organización canina de la Liga MX, Ignacio Palou, al lado del titular de la Codeson, Genaro Enríquez Rascón, así como de Enrique Mungarro, responsable de la Escuela Normal de Educación Física en Sonora “Emilio Miramontes Nájera”.
El también ex portero, Palou García, abrió la invitación a todos los sonorenses que deseen formar parte de las escuelas de cualquiera de las tres ramas pues al egresar tendrán su título avalado para desempeñarse profesionalmente en cualquier circuito.
En Hermosillo las instalaciones de la Enefson serán la sede del proyecto; los interesados pueden visitar la página www.femexfut.com para pre-registrarse con sus datos básicos; los aspirantes tienen que haber cumplido al menos 18 años además del bachillerato terminado.
Palou García señaló que el plazo de inscripción vence el 25 de mayo (el examen de admisión está programado para el 18 de junio) y agregó que el tiempo de certificación de árbitros es de un año, mientras que la de preparador físico y director técnico duran dos.
En el caso de Director Técnico el primero módulo documenta a los cursantes para dirigir en las categorías Sub 13 y 15 y el segundo dará carnet nacional de entrenador en la Sub 17 y Tercera División.
Mientras que al cubrir el tercero tendrán acceso a estar al frente de equipos Sub 20 y de Segunda División, al completar el cuarto módulo, quedarán avalados para ser DT en Liga MX, Ascenso y Primera División Femenil.
El Director Deportivo de los Xolos dijo que las tres escuelas contarán con horas presenciales por módulo pero la mayoría de los cursos serán impartidos por medio de plataformas especializadas.
El sistema ha sido tan exitoso que hay varios egresados de la carrera de Director Técnico, quienes ya dirigen en México y en el extranjero, asimismo algunos jugadores de los mismo Xolos, que juegan en la Liga MX, están dentro de los cursos como el sonorense Juan Carlos “Topo” Valenzuela y Gibrán Lajud, entre otros.
Con la llegada del plan a Hermosillo, y próximamente en Culiacán, serán tres campus promovidos por los Xolos en el país, ya que el primero de ellos funciona desde hace ocho años en Tijuana, Baja California, sede del equipo de la Liga MX.