Por Aarón Araiza
Hermosillo, Sonora; 17 de marzo de 2025. Los aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora (UNISON), Judith Tanori, María Elena Robles y Cuauhtémoc González, acordaron impulsar un plan de trabajo conjunto enfocado en la democratización de la institución.
Las candidatas Judith Tanori y María Elena Robles decidieron respaldar la propuesta presentada por Cuauhtémoc González, al considerar que su visión promueve la participación equitativa de todos los sectores universitarios.
El propio González aclaró que este acuerdo no representa una declinación de candidaturas, sino una estrategia conjunta para fortalecer el objetivo común de democratizar la Universidad de Sonora.
“Ya no es específicamente de una persona, de un solo proyecto, es un proyecto unitario, es un proyecto unificador. En ese sentido, nosotros le vamos a dar esa fortaleza. Al momento de la decisión de la votación, en el proceso que aún resta en el periodo de campaña, vamos a hablar con nuestra gente y con nuestros simpatizantes”, señaló.
En la elección, los estudiantes, académicos y trabajadores tendrán la libertad de votar por el aspirante de su preferencia; sin embargo, el compromiso asumido es que quien llegue a la rectoría deberá impulsar el plan de trabajo acordado en conjunto.
Este acuerdo representa un paso clave en el proceso electoral universitario, con el propósito de consolidar un modelo más participativo y abierto dentro de la UNISON.