Por Mary Montijo
Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno, aseguró que la tómbola judicial permitirá tener una sociedad más participativa en decisiones democráticas, como la elección de personas juzgadoras por voto popular.
“Pues siempre tiene que ser bienvenida la participación de la gente, ahora la participación de la gente va a llegar a la definición de quienes imparten justicia en nuestro país como son los jueces, las juezas, los magistrados y magistradas y el modelo de insaculación no es nuevo, pues se ha utilizado en distintos momentos”, aseguró el funcionario estatal.
El sábado 12 de octubre, el Senado de la República definió, mediante un sorteo, las plazas de magistrados judiciales y jueces de distrito que serán elegidas en un comicio extraordinario para junio del 2025, como parte de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación. Se trata de 464 personas magistradas de circuito y 386 juezas y jueces de distrito en todo México.