Hermosillo, Sonora.— El presidente de la asociación Autismo Sonora A.C., Cervando Flores, destacó la reciente aprobación en Sonora del Protocolo para el Manejo de Crisis de Estudiantes con Autismo, que será de aplicación obligatoria en todos los planteles educativos, tanto públicos como privados.
Señaló que el protocolo fue respaldado por la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Sonora y otras instancias gubernamentales, en conjunto con organizaciones civiles especializadas en el tema.
Se trata de la primera vez que Sonora cuenta con una herramienta formal de actuación ante situaciones de crisis relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) dentro del ámbito escolar.
“Ante posibles crisis en el entorno escolar, producto de su condición, porque se abruman nuestros hijos, esta guía en términos formales se llama Guía para el manejo de crisis y conductas disruptivas para alumnos en pleno desarrollo y es una herramienta que se debe de utilizar”, explicó.
Una vez que el documento se publique en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, su aplicación será obligatoria en todos los niveles educativos, desde educación básica hasta superior.