La Coordinación Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la ciudadanía, para protegerse del calor extremo en las Zonas Frescas, instaladas en diversos municipios de la entidad.
Armando Castañeda Sánchez, titular de la dependencia, explicó que son aproximadamente 1000 establecimientos, comercios, escuelas, y edificios públicos, que, de requerirse, brindan atención médica especializada, a personas con daños por las altas temperaturas.
“Incluso aunque no sea un edificio o establecimiento identificado como Zona Fresca, con el solo hecho de marcar al 911 si se sienten en riesgo, las autoridades municipales como primeros respondientes, tienen la obligatoriedad de atender el tema”, detalló.
Aclaró que, de ser necesario, las personas que sufran las altas temperaturas, son canalizadas a centros de salud para su atención médica.
Abundó que personal capacitado atiende a ciudadanas y ciudadanos en las Zonas Frescas, que son espacios con aire acondicionado, en los que las personas pueden refugiarse del calor extremo.
La atención consiste en brindar primeros auxilios en caso de golpe de calor o deshidratación, u otras enfermedades derivadas de las altas temperaturas.