La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de vivienda nueva para construir 1 millón de hogares en su gobierno, que tendrá un costo de 600,000 millones de pesos y será financiado por la Financiera para el Bienestar (Finabien).
null
La mandataria mexicana detalló que «el millón de viviendas que vamos a construir será una parte con el Infonavit y la otra con Conavi; es decir, para afiliados al Infonavit una parte y la otra para quienes no son derechohabientes y tienen ingresos menores o el mínimo o hasta dos o tres salarios mínimos».
Edna Elena Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, precisó que para 2025 se contará con 165,000 viviendas nuevas y 100,000 mejoramientos de viviendas en la zona oriente del Estado de México.
La funcionaria aseguró que la atención estará centrada en las regiones sur, sureste y norte del país, donde se concentra la mayor necesidad de viviendas. En la región sur se construirán 351,000 nuevas viviendas; en el centro, 239,400; en el centro-norte, 280,800, y en el norte, 206,800, abarcando tanto áreas urbanas como rurales.
Además, un porcentaje significativo de las nuevas viviendas será destinado a mujeres, jóvenes, familias indígenas y adultos mayores.
Por otro lado, comentó que para 2025 se estima que 28 millones de nuevas viviendas serán requeridas, y para 2030 la cifra ascenderá a 66 millones.
Indicó también que el programa podrá generar más de seis millones de empleos directos y nueve millones de empleos indirectos.
La Jornada