Por Fátima Parra
A través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRISSON) se monitorea a la amiba de vida libre en albercas de manera permanente.
La Coesprisson tiene 14 unidades regionales en todo el estado con personal operativo, encargados de supervisar albercas de uso público comercial y de revisar procesos de limpieza en base a la norma.
Las muestras se envían al Laboratorio Estatal de Salud Pública, único laboratorio con el marco analítico validado en Sonora, así lo mencionó José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora.
“Esa muestra se envía al Laboratorio Estatal de Salud Pública, es importante comentar que en el estado solamente el Laboratorio Estatal de Salud Pública es el único que tiene el marco analítico validado tanto por instancias nacionales e internacionales y es el que nos puede decir si ese resultado está libre de amiba”, expresó.
Agregó que, hasta el momento no se ha registrado ningún caso y si llegara a presentarse la normativa indica que las albercas deben ser cerradas para evitar uso y el propietario deberá llevar a cabo procesos de desinfección de limpieza para nuevamente sacar muestra del agua.