El Senado de México aprobó por unanimidad el Registro Nacional de Pensiones Alimentarias, Ley que busca presionar a los tutores a cumplir con la pensión de sus hijos. Esto con el fin de brindar mayor protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
La Ley establece que a partir de una deuda de 90 días se les negará a los deudores la obtención de licencias para conducir, pasaporte o documento de identidad y viaje, participar como candidatos a cargos de elección popular ni en procesos de selección para asumir el cargo de juez o magistrado en el ámbito local y federal.
Esta ley garantizará los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia de pensión alimenticia, además impactará positivamente en temas de salud, educación y formación.