El Grupo de Danza Folclórica Semalulukut, espera que los acompañes este 1 de septiembre, ya que tienen preparado un repertorio regional y mexicano que no puedes perderte.
Dirigidos por Cesar Cruz Guillén, esta es una agrupación integrada por jóvenes con discapacidad intelectual pero con una alegría impresionante, que serán parte de la Agenda Estatal Escénicas 2018.
Su primera presentación fue en 2015, para un evento cultural en la Escuela Normal del Estado, ahí fue cuando Cruz Guillén notó sus actitudes y habilidades para bailar, cómo se proyectaban ante un público, así que habló con los padres de familia para formar este grupo.
Su objetivo es difundir la cultura nuestras tradiciones regionales, así como mexicanas y cultivar la inclusión social, que reflejen sus habilidades dentro de la sociedad.
Actualmente está conformado por 16 integrantes, tres psicólogas y Cesar Cruz Guillén, quien explicó espera conformar al conjunto como una compañía, anexando a sus metas el que tengan un trabajo.
Dijo que es una grata sorpresa su participación en Escénicas 2018, por tanto, esperan los acompañes este sábado en el Teatro de la Ciudad de la Casa de la Cultura.
“Nosotros como grupo de danza de Semalulukut, vamos a presentar el repertorio de Sonora Indígena, Sonora Bronco, que es lo que está en auge de polcas en el norte, sones de Guerrero, Estado de Chiapas y Michoacán con la danza de viejitos”, refirió.
Para Cruz Guillén lo que más le gusta de trabajar con ellos es el aprendizaje, cómo ellos van progresando y subiendo la exigencia, que sin duda contagian de felicidad en ensayos y funciones.