Más de 80 mil establecimientos de diversos giros en Sonora han brindado la información referente a sus negocios, participando con ello en los Censos Económicos 2019, informó Miriam Villegas Vega.
La coordinadora estatal del Inegi en Sonora, manifestó que el desarrollo del decimonoveno evento censal que inicio el 7 de febrero pasado en la entidad, ha estado transcurriendo de manera favorable en la recepción de información estadística básica, referida al año 2018 en establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios, para generar indicadores económicos de México a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático.
“Hasta el momento más de 80 mil personas o establecimientos han brindado ya su información a lo largo de todo el estado. Esperamos tener un cubrimiento de arriba de 120 mil establecimientos en todo el estado de aquí al 31 de julio de este año y por lo cual, consideramos que ha sido muy buena la respuesta e invitamos a quienes aún no han brindado su información que nos las proporcionen de acuerdo a su disponibilidad”, precisó.
Detalló que la información que se les solicita a las personas en los establecimientos tiene que ver con: datos contables de su empresa o negocio, edad, sexo del personal ocupado, año de inicio de operaciones, ingresos, gastos del establecimiento, activos fijos, acceso a inversiones, financiamientos, gastos en innovación, tecnología y otros.
Por último, la coordinadora estatal del Inegi en Sonora, invitó a la población que aún no ha participado en los Censos Económicos 2019 a proporcionar sus datos con los entrevistadores oficiales y de esa manera formar parte de evento censal, y de estadística básica.