La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable en Sonora (Cedes), mantiene el programa de reforestación de mangle en el estero El Soldado, en San Carlos Nuevo Guaymas, confirmó Luis Carlos Romo Salazar.
Durante la administración estatal pasada, en esa área protegida por instancias federales, se permitió la construcción de infraestructura como instalaciones eléctricas, tirolesas y otros, que afectaron la fauna y flora del lugar, los conocidos como manglares.
“Inauguramos en días pasados la instalación fotovoltaica, aprovechamos para hacer otro evento de reforestación de mangle allí, con alumnos del Instituto ‘Servino’ de Guaymas y vamos muy bien, nos está apoyando la Universidad de Sonora, con su grupo de trabajo”, dijo.
Indicó que el proyecto de reforestación con mangle, que encabezan expertos en esa materia, va avanzado desde que la Semarnat y Profepa, ordenaron retirar las instalaciones de tirolesas, puentes, postes de luz y otros y autorizaran la reforestación del estero El Soldado.
Romo Salazar, mencionó que la intención de Cedes es que este programa sea permanente, porque son varias áreas afectas por el clima, actividad humana y otras situaciones, por lo que fácilmente el programa, que inició el año pasado, puede durar hasta 5 años y donde a la fecha se ha invertido poco más de un millón de pesos, lo cual es poco, por la colaboración que se ha logrado con instituciones educativas que aportan mano de obra de los alumnos, a través de convenios.