Como parte de la estrategia de crecimiento verde que implementó el Gobierno de Sonora, se publicó convocatoria para el “Challenge Campus Eficiente” que intenta promover, en edificios, instalaciones de universidades o institutos, propuestas de innovaciones tecnológicas, que ayuden al ahorro de consumo eléctrico.
Luis Carlos Romo Salazar, comisionado de Ecología y Desarrollo Sustentable (Cedes), explicó que el interés, además de la cuestión presupuestal, es el impacto en el medio ambiente y evitar se generen emisiones de gases efecto invernadero.
“El objetivo del Challenge Campus Eficiente es incrementar el interés de la comunidad universitaria y las mismas instituciones, en el uso eficiente de energía, en sus edificaciones, impulsando potencial de estudiantes e instituciones de educación superior como agentes de cambio, el reto debe despertar el interés en el uso sustentable de la energía en la reducción en al menos un edificio de su campus con diseño verde, materiales, envolventes, y comportamiento de usuarios”, dijo.
Agregó Luis Carlos Romo que el reto es a nivel estatal y se elegirán los tres mejores proyectos inscritos, por un jurado de expertos, después de que se cumplan los requisitos básicos, como: constituir equipos de tres a cinco personas, incluido un asesor académico; el concursos incluye una premiación global de 23 mil pesos, de los cuales 10 mil serán para el primer lugar, además de un viaje con estancia incluida por dos noches, a la Ciudad de México, ocho mil, al segundo y cinco mil, al tercer lugar.
La convocatoria termina el próximo 29 de mayo para registro y la premiación de los ganadores será el 6 de junio, quienes tendrán la asesoría necesaria para poder desarrollar las respectivas propuestas.