Disminuye la disponibilidad del agua entre los seres humanos: Gortares Moroyoqui

27 de marzo de 2023

 

Por Rafael Rentería

Aspectos como el crecimiento poblacional acelerado, extracción ineficiente del agua subterráneo, alto requerimiento de sectores productivos e incluso la contaminación, son aspectos que inciden en una menor disponibilidad por parte de los seres humanos.

El director de Recursos Naturales del Itson, el doctor Pablo Gortáres Moroyoqui, comentó que durante muchas décadas se ha buscado cuidar el recurso agua desde diferentes puntos de vista y a pesar que la cantidad del agua en el mundo es constante, la población no lo es, por lo que, cada vez más existe menos de ese recurso disponible.

“El reto que se ha planteado desde hace muchos años y sobre todo a partir de 1992 es que el agua la cuidemos en cuanto la cantidad que tenemos y claro se busquen alternativas, generar agua dulce a partir de agua marina o salobre para aumentar esa cantidad o disponibilidad, pero otro lado buscar descontaminar las aguas que hemos utilizado y que les llamamos aguas residuales”, dijo.

Reconoció que, en México, se tiene un porcentaje de tratabilidad de aguas residuales municipales muy cercano al 70 por ciento, pero también se mantiene un problema con las aguas residuales industriales que andan entre un 50 a un 60 por ciento a nivel nacional.

Finalmente, el Director de Recursos Naturales del Itson resaltó que el reto que se tiene en esa materia, es que hacer apoyados con tecnologías o ingenierías para mejorar el tratamiento del agua ya utilizada y poder sumarla de nuevo ya tratada a la cadena para el uso humano.

Historia Previa

Benéfica nueva ampliación a proceso de regularización de autos extranjeros: Gim Nogales

Siguiente Historia

Se espera gran número de visitantes en Bahia de Kino, Hermosillo y San Pedro para esta Semana Santa

Últimas noticias

Ir HaciaArriba