Conforme a los pronósticos de la Conagua, se prevé que los meses de agosto y septiembre sean muy llovedores, de tal manera que se recomienda a la población hacer caso a los llamados a la precaución que hacen las autoridades de Protección Civil.
Ante las lluvias esperadas para este inicio de semana en la mayor parte de la geografía sonorense, el director técnico de la dependencia federal, Antonio Oroz, explicó que se sugiere a la comunidad no ponerse en riesgo, con el fin de evitar desgracias tanto personales como materiales.
En cuanto a las estadísticas del 2016, dijo que continúan las previsiones de que este mes y septiembre sean los de mayores acumulados de precipitación, aunque el año más lluvioso de la historia en Hermosillo, de acuerdo a las estadísticas de la Comisión Nacional del Agua, ha sido el 2015.
Por el contrario, el menos lluvioso para esta capital ha sido, hasta el momento, 1992, con una media de 106 milímetros cúbicos, mientras que la media mensual para esta ciudad es de 330 milímetros.
“Tuvimos un junio con nada de lluvia aquí en Hermosillo; el promedio que ese mes es de 74 milímetros y se comentaba que este mes el récord es de 189 milímetros“.
Agregó el funcionario de la Conagua que este año, las lluvias comenzaron el 22 de julio y se rompió el récord para ese mes, por lo cual se espera que los meses de agosto y septiembre sean muy llovedores, razón por la cual es importante adoptar al pie de la letra las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y evitar así alguna desgracia tanto personal como material.