Los empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte, dan su voto de confianza al plan de gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, asegura Arturo Fernández Díaz González.
El presidente de Coparmex, delegación Sonora Norte, destacó algunas de las declaraciones del actual presidente, relacionadas al respeto a la iniciativa privada, buscar nuevas estrategias de inversión y el impulso a los nuevos proyectos de infraestructura.
Dijo que los empresarios están dispuestos a colaborar con el nuevo gobierno de México, en la profesionalización de la administración pública, importante para su función y fortalecimiento de las instituciones.
“Nosotros estamos convencidos de tratar de que a este gobierno le vaya lo mejor posible, como iniciativa privada, aprobar todas las propuestas y privilegiar que se avance para adelante”, mencionó.
Ya es nuestro presidente y necesitamos avanzar, comentó el empresario, al recalcar que desde la iniciativa privada se buscará como apoyar los nuevos proyectos para México.
Empresarios afiliados a Coparmex Sonora Norte confían en el nuevo gobierno federal

Ultimas de

Concluye “con avances” el diálogo en Gobernación: colectivos de buscadores
Participantes en las mesas de diálogo indicaron que por parte de los funcionarios federales se dio el compromiso de que la iniciativa de la

No se trata de regular el precio de la tortilla, sino de llegar a un acuerdo: CSP
Estas mesas son para facilitar la producción y la recuperación del maíz

«Todos debemos defender» a los mexicanos en el exterior
Enfatizó que cualquier recurso que se requiera para fortalecer la defensa de los mexicanos en el extranjero se garantizará.

Hugo Aguilar Ortiz va adelante como aspirante a la SCJN; logra 2 millones de votos
De acuerdo con este sistema de información del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual fue validado ante notario público ayer al inicio de la

Movimiento por la Enfermería en Sonora se Suma a las Protestas de este Viernes en Hermosillo
La manifestación responde a la falta de cumplimiento en temas como incrementos salariales y prestaciones laborales.