La Comisión Reguladora de Energía, en su artículo 165, de la Ley de la Industria Eléctrica, podría sancionar en los próximos días a escuelas, hoteles, oficinas, maquiladoras, gasolineras, incluso a la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE), por no cumplir con el código de red.
El presidente de Index Sonora, Gerardo Vásquez, dijo que les dieron tres años para que estas empresas tengan controles de protección en las instalaciones, calidad de energía que permita que no haya alto bajos de energía eléctrica y el plazo ya venció.
“Si hay un corto circuito en una maquiladora grande puedo hacer que se caigan las cuchillas y quitarle energía a dos o tres plantas más y a los mejor a vecinos de alrededor antes no se sancionaba, pero ahora la sanción es de 5 millones a 34 millones de pesos, más los daños causados”, declaró.
El plazo para que estas empresas cumplieran venció el pasado 8 de abril, por lo que de carácter urgente varias empresas tienen estos días para cumplir con los requisitos, de las miles de empresas grandes o que están dentro de los parámetros de gasto de energía que considera la Comisión Reguladora de Energía.
Gerardo Vásquez, agregó que algunas empresas están solicitando a las autoridades federales 180 días de prórroga, porque están realizando una evaluación para cumplir con todo lo que indica la ley.