La firma de convenios con 24 instituciones públicas y la atención oportuna de denuncias, son algunos de los logros destacados por Pedro Gabriel González Avilés, al entregar el primer informe de actividades de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) al Congreso del Estado.
En el desglose de actividades el presidente de la CEDH, el ombudsman explicó que durante su primer año como titular del organismo se capacitaron a 51 mil 675 personas en temas de derechos humanos, entre estudiante, funcionarios y personas privadas de la libertad.
Durante el 2018 la CEDH atendió mil 356 denuncias; 551 por incumplimiento al deber legal, violación de autoridad administrativa 326, violación a los derechos de reclusos 249, detención arbitraria 141, negligencia médica 40, tortura 35, entre otras razones, relató González Avilés, en su informe ante diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
“Con eso fortalecemos la suma de esfuerzos para difundir la cultura de los derechos humanos y promover el respeto, una de las actividades más importantes que realizamos es la capacitación”, refirió.
En la glosa de actividades de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, destacan las recomendaciones emitidas, las cuales fueron 29 durante el 2018; principalmente dirigidas a ayuntamientos.