Exploran la historia y legado de los pueblos originarios en el 43 aniversario del Colegio de Sonora

4 de febrero de 2025

Por Julio Giottonini


Una de las características más notables del ejercicio académico del Colegio de Sonora, es el enfoque interdisciplinar que funciona como base para sus investigaciones. En el marco del 43 aniversario de su fundación, las charlas, seminarios y actividades comprueban la calidad y solidez de la bibliografía que genera la escuela, nutrida en estudios etnográficos, antropológicos y sociohistóricos.

Durante la mañana del 4 de febrero, el salón de posgrado del Colegio albergó un conversatorio que abordó la comprensión histórica y antropológica de los pueblos originarios de Sonora, a cargo de la académica del Colson, Ana Luz Ramírez, el maestro José Carlos Medina, así como el investigador del INAH-Sonora, José Luis Moctezuma Zamarrón, quienes plantearon y discutieron diversas tesis sobre la historia y el presente de estas comunidades.

Al finalizar el evento, se concluyó resaltando el rol que desempeñan los estudios académicos en la investigación y difusión de los conocimientos y saberes, y su influencia en la construcción de un legado e identidad regional. Las actividades conmemorativas continuarán hasta el 8 de febrero. El público puede consultar la cartelera cultural dispuesta en las diversas redes sociales del Colegio de Sonora.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia Previa

Presenta Grupo Parlamentario de Morena agenda legislativa en el Congreso de Sonora

Siguiente Historia

Reforzarán frontera Sonora-Arizona con policías estatales para combatir tráfico de migrantes y fentanilo

Ultimas de

Ir HaciaArriba