El Gobierno del Estado requiere el apoyo con recursos extraordinarios para poder atender la gran cantidad de migrantes centroamericanos que continúan llegando a nuestra entidad con destino de Estados Unidos, a través de nuestra frontera.
El secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella, recordó que el mismo gobierno federal actual, determinó cancelar la otorgación de un recurso para ese fin, por 16 millones de pesos anuales, con el cual el Gobierno de Sonora, en los recientes tres años, pudo apoyar financieramente a albergues, iglesias y a los mismos migrantes en lo particular.
“Incluso de ahí, el Gobierno del Estado proporcionaba transportación para regresarlos a sus lugares de origen y este año no tenemos ese recursos, hasta ahorita hemos podido atender el flujo migratorio que ha habido, gracias a que teníamos en su momento bien abastecidos los albergues o centro de gente que ayudan, pero no creo que eso vaya a durar mucho tiempo y si va hacer falta ese recursos que venimos recibiendo”, dijo.
Externó Pompa Corella que la gobernadora Claudia Pavlovich no cesa en su gestión ante distintas instancias del gobierno federal, como la Secretaría de Gobernación, para recibir apoyo extraordinario, sin resultados hasta ahora, pero con la esperanza de que al final esa instancia, se sensibilice ante el flujo de migrantes que llegan con niños y adultos mayores.
Dijo el secretario de Gobierno que con esos recursos se posibilitó apoyar a los migrantes con el costo total del pasaje, en el viaje de regreso a sus países de origen, lo cual ahora no se puede otorgar.
En este periodo se espera el ingreso de más de tres mil migrantes, que en caravana o en lo individual, lleguen a nuestra entidad, muchos de los cuales se quedan estacionados en poblaciones de Sonora, como: Hermosillo, Navojoa o Nogales y requieren atención médica, alimentación, cobijo y un lugar de pernocta, mientras se resuelva la situación legal de cada uno, por lo que la administración estatal hace lo posible por ayudarlos humanitariamente.