Las olas de calor en Sonora representan un riesgo significativo para la salud y seguridad de los trabajadores agrícolas, quienes laboran al aire libre y están expuestos a temperaturas extremas que pueden superar los 45 grados centígrados.
José Eduardo Calvario Parra, profesor en Sociología y experto en temas agrícolas, explicó que este hecho se deriva de un estudio que realizó entre los años 2019 y 2023 sobre lesiones que provocaba el calor en trabajadores agrícolas del Poblado Miguel Alemán y Estación Pesqueira.
“Las afectaciones son múltiples, pero las que se han registrado y que se pueden darle seguimiento en la Secretaría de Salud son las deshidrataciones, insolaciones, golpes de calor y la quemadura solar”, contó.
Añadió que, por ocupación, los jornaleros agrícolas en Sonora ocupan el primer lugar en tasa de incidencia en cuanto a temperaturas extremas.