El Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puso en marcha un dispositivo de seguridad y vigilancia en instalaciones hidráulicas, infraestructura y cuerpos de agua en general, que son utilizados recreativamente por la población en este período de Semana Mayor, informó José Luis Acosta Rodríguez, Director General del OCNO.
El funcionario federal, dio a conocer que el dispositivo de vigilancia se lleva a cabo en el período del 17 al 21 de abril en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, Policía Federal y Ejército Mexicano. Para ello se cuenta con personal de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE) que recorrerá las principales presas de la región, canales, diques, ríos y arroyos.
Acosta Rodríguez, explicó que se monitorearán las presas Cuauhtémoc, Comaquito y El Yeso en los municipios de Atil, Imuris y Magdalena; La Haciendita, Teopari y Punta de Agua en los municipios de Villa Pesqueira, Ures y Guaymas; en Alamos, El Veranito y Mocúzarit; Presas Jincori, y Bachoco, en el Quiriego; Presa El Oviáchic, Dique 10, El Chiculi, Hornos en el municipio de Cajeme, Río Mayo en Navojoa y comunidades del sur del Estado.
Se exhorta y alerta a la población a tener prudencia al utilizar los cuerpos de agua como sitios de recreo y descanso, para evitar accidentes, detalló el Director General del OCNO.
Además, manifestó que en caso de cualquier emergencia estarán disponibles las 24 horas del día las líneas telefónicas 01 662 108 29 77 y 01 662 108 29 00 ext. 2001 y 2006 en Hermosillo; en ciudad Obregón, el Centro Regional de Atención a Emergencias (CRAE) estarán disponibles el 01 644 410 69 52 y el 01 644 410 69 20 ext. 2005.