INAI ordena a Pemex informar sobre reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

19 de noviembre de 2024

El INAI apuntó que una persona solicitó a Pemex información sobre la reducción de intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado a Petróleos Mexicanos (Pemex) proporcionar información detallada sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero correspondiente al periodo 2021-2024. La solicitud fue realizada por una persona que requería datos desglosados sobre la reducción de la intensidad de las emisiones, especificando los gases involucrados, los procesos, campos, instalaciones o centros de trabajo, así como el mes y año en que se registraron las emisiones.

La solicitud inicial fue sobre el rubro «Reducción de intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero» que aparece en los Informes sobre Riesgos Climáticos y Sostenibilidad 2023 de Pemex. En dichos informes, la petrolera establece metas de reducción de las emisiones de Alcance 1 para 2030 en procesos de exploración, producción, procesamiento de gas y refinación. Sin embargo, en respuesta, Pemex solo proporcionó un enlace a su sitio web donde se encontraban diversos informes, pero no los datos específicos solicitados.

Al no recibir la información desglosada y detallada, la persona afectada presentó una queja ante el INAI. Este órgano autónomo determinó que la respuesta de Pemex fue insuficiente, ya que no cumplió con la obligación de entregar la información completa de manera accesible y detallada.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI, señaló que la transparencia no solo implica publicar información en línea, sino proporcionar datos claros, útiles y fácilmente consultables. “Es importante que todos esos esfuerzos que se centren en la difusión se conviertan en parte de la finalidad de su generación y conservación”, destacó.

El INAI resolvió a favor de la persona solicitante y ordenó a Pemex realizar una nueva búsqueda exhaustiva para localizar los documentos solicitados sobre la reducción de emisiones entre 2021 y 2024. Además, se indicó que la información debe ser entregada con los detalles específicos solicitados: desglosada por gas, proceso, campo/instalación/centro de trabajo, mes y año.

Pemex también deberá proporcionar la fuente, lugar y forma detallada en la que la persona podrá consultar esta información, asegurando que el proceso de consulta sea claro y efectivo.

Este fallo refuerza el compromiso de garantizar el acceso a la información pública, especialmente en temas relacionados con el medio ambiente y las acciones de las empresas estatales en relación con el cambio climático.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia Previa

Crece, exponencialmente, la isla de basura en el norte del Océano Pacífico

Siguiente Historia

Google destina 20 millones de dólares para la IA y la ciencia

Ultimas de

Ir HaciaArriba