Dark
Light
AL AIRE

Incidentes en elección del 2021 asociados con el alcohol fueron casi nulos: Concanaco Servytur

1 de junio de 2024

Hermosillo, Sonora a 1 de junio del 2024. De acuerdo a estadísticas recopiladas por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el 2021 solo en el 0.56% de incidentes que se generaron en la elección del 2021 a nivel nacional, estuvieron relacionados con el alcohol, enfatizó Ángel de la Puerta Gerardo.

 

El vicepresidente regional Zona Noroeste Pacifico de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), manifestó que la mayoría de los integrantes del Consejo Nacional de ese gremio empresarial a nivel nacional, solicitaron se modifiquen los alcances de la aplicación de la Ley Seca en las entidades.

 

“El INE dio a conocer que, en la elección del 2021 en todo el país, se registraron 6 mil 605 incidentes en más de 163 mil casillas y de esa cantidad, sólo el 0.56%, es decir en 37 eventualidades estuvieron relacionados con el alcohol. En ninguno de esos eventos se involucró a funcionarios de casilla, sino a votantes o ciudadanos.

De esos 37 incidentes con votantes ebrios, el 10% sucedieron en distritos con ley Seca mientras que los distritos sin ley, no tuvieron incidentes”, afirmó.

 

Enfatizó, que, en varias entidades de México, como Chihuahua, Puebla, Morelos y la Ciudad de México, se pudo reducir la aplicación de la ley seca para este fin de semana previo a la elección del domingo 2 de junio y en ese sentido la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), a través de su presidente, Octavio de la Torre, solicita que se establezcan medidas especiales para evitar el impacto negativo en restaurantes, hoteles y misceláneas.

 

Ante ello, De la Puerta Gerardo recalcó, que se no puede olvidar que muchos de los establecimientos que operan en México son negocios familiares que dependen significativamente de sus ingresos diarios para subsistir y en ese sentido puntualizó que el posicionamiento que están dando a conocer es con la finalidad de la llamada ley seca, se derogue al no existir evidencia negativa.

 

“La participación ciudadana en el proceso electoral no mostró diferencias significativas entre los municipios con y sin ley seca durante la jornada electoral del 2021, lo que sugiere que estas restricciones no afectan la asistencia a las urnas”, dijo.

 

Finalmente, el vicepresidente regional Zona Noroeste Pacifico de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), declaró que la prohibición de la venta de alcohol durante las “leyes secas”, puede impulsar el mercado negro de alcohol adulterado, lo que aumenta el riesgo de daños severos e incluso la muerte.

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia Previa

Colabora SSP en acciones para prevenir el delito durante jornada electoral en Sonora

Siguiente Historia

INE anuncia reducción de casillas por inseguridad

Ultimas de

Ir HaciaArriba