El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, dio a conocer un incremento
significativo en los casos de pacientes que han sido diagnosticados con algún tipo de
cáncer como consecuencia del consumo de tabaco, principalmente de pulmón y vejiga,
por ello la importancia de evitar fumar desde el núcleo familiar hasta las áreas de trabajo.
El médico al frente de Servicios de Promoción y Prevención para la Salud de los
Trabajadores IMSS en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Hermosillo, Juan Manuel
Zurita Ramos, dijo que los espacios del Instituto están certificados como áreas libres del
humo de tabaco para erradicar que sus empleados fumen al interior de las instalaciones.
“Se ha incrementado el índice del diagnóstico de cáncer pulmonar, también asociado está
el cáncer de vejiga y no solo los fumadores activos, sino también los fumadores pasivos,
quienes también pueden padecer algunas de las consecuencias del tabaquismo al estar
en contacto con el humo tóxico”, declaró.
Zurita Ramos lamentó que a pesar de existir tanta publicidad sobre el daño que provoca el
consumo diario de tabaco, todavía existan padres de familia que fumen delante de sus hijos
y omitan los riesgos que implica en otras personas de una forma indirecta.
Detalló que el fumador adicto que decide dejarlo sufre etapas de ansiedad durante las
primeras semanas, sumado al incremento de peso, dolor de cabeza y las posibles recaídas
derivado de los síntomas ante la abstinencia al tabaco.
Resaltó que al dejar esta adicción, el cuerpo empieza a sentir cambios, como una mejor
frecuencia cardiaca, sin taquicardias, mayor sabor al momento de degustar alimentos y sin
tanta fatiga, además que después de tres meses sin fumar, el cuerpo se limpia y mejora la
resistencia física.