En noviembre, Navojoa registró 39 nuevos casos de dengue, elevando el total anual a 107, lo que representa un incremento del 58% en comparación con el mes anterior. Este aumento ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias locales, quienes instan a la población a intensificar las medidas preventivas para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad.
Las autoridades de salud enfatizan la importancia de eliminar criaderos de mosquitos en hogares y comunidades, así como de acudir a los centros de salud ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y erupciones cutáneas. La participación activa de la ciudadanía es crucial para reducir la incidencia del dengue en la región.
Imagen adjunta: