Con información de Intolerancia Diario
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó este miércoles multas por cerca de 32 millones de pesos a diversos partidos políticos, tras una auditoría especial sobre el rubro de impuestos por pagar desde 2014, cuando se nacionalizaron los procesos de fiscalización.
El reporte incluyó a los siete partidos nacionales, 224 con acreditación local y 84 locales. Se detectaron 296 oficios por errores y omisiones, se atendieron 130 reuniones de revisión y se solicitaron 558 correcciones contables, de las cuales 487 fueron atendidas.
Las sanciones más altas fueron para el Partido del Trabajo (PT), con aproximadamente 13.3 mdp, y el PRI, con 12 mdp. El PAN recibió una multa de 4 mdp, mientras que el PVEM, Movimiento Ciudadano, Morena y el extinto PRD recibieron montos menores.
El PRI cuestionó el método de cálculo e impugnará la sanción ante el Tribunal Electoral, pues, según su representante Emilio Suárez, el dictamen contiene “premisas incorrectas” y cifras que no comparten.
La consejera Carla Humphrey, encargada de la Comisión de Fiscalización, destacó que estas sanciones no son por no pagar impuestos, sino por no haber solventado las obligaciones pese a haber pagado, lo cual está regulado por el reglamento de fiscalización.
El caso pone de manifiesto que, incluso después de casi una década, varios partidos no han regularizado por completo su situación fiscal, lo que derivó en estas sanciones.