Por Juan Carlos Álvarez
Con el objetivo de darle un espacio y voz a los grupos que históricamente han sido incivilizados, Librería Hypatia en colaboración con varias organizaciones del espectro público y privado, realiza la segunda edición del Foro de Babel que se llevará a cabo desde el 30 marzo al 2 de abril.
Este espacio es un punto de encuentro para el diálogo de temas políticos, sociales, culturales y artísticos, cuyas actividades arrancaron a las 10:00 horas en las instalaciones de Radio Sonora, con la participación de Quya Reyna y René Córdova, en donde hablaron sobre las comunidades y la sociedad civil.
Ana Cecilia Flores, encargada de la gestión de la Librería, señaló que este tipo de encuentros son importantes para voltear a ver esas zonas que comúnmente no se hacen visibles, así como destacó la participación de Quya Reina, joven escritora de Bolivia.
“Este foro se trata precisamente de romper, digamos, de voltear a ver a esas zonas que comúnmente no hacemos como es el sur global, en este caso corresponde a Bolivia con la participación que acabamos de escuchar de Quya que es un referente político y un boom en la literatura en aquel país, entonces eso es precisamente la intención’’, expresó.
Las actividades continuarán este 30 de marzo con diversos talleres como el de ‘Mujeres Escribiendo’’ en Casa Almendra y ‘Teatro del oprimido’’ en Casa Azul, por la tarde habrá un espacio para la literatura en librería Hypatia con la participación de Lenin Guerrero y Omar Gámez, además habrá otros espacios para el cine y conferencias a partir de las 17:00 horas, todo gratuito.
Quienes gusten consultar el resto de la programación de la semana, sobre las actividades, horarios y ubicaciones, lo pueden hacer a través de las redes sociales de Foro de Babel y de Librería Hypatia en Facebook, Instagram y Twitter.