Por Juan Tapia
La Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad de Sonora celebra su 30 aniversario y, para ello ha preparado del 7 al 11 de octubre una serie de charlas y talleres con el fin de llegar a más personas.
Arrancaron la tarde del 7 de octubre con la plática “Sugerencias para lograr una jubilación exitosa”, en la que, Eva Lourdes Vega Granillo, compartió sus experiencias como un caso de éxito en la jubilación.
Titulada en 1982 como la primera geóloga de la Universidad de Sonora, laboró por 35 años como docente en Geología; hace siete años se jubiló y decidió dedicarse al arte
“Me dedico a la pintura, empecé a tomar clases de música y actualmente soy maestra de pintura, ya la geología quedó en otra etapa; y en esta asociación me han pedido que platique cuál fue mi plan para la jubilación”, comentó previo al inicio de la charla.
Vega Granillo es miembro de la orquesta didáctica del Isssteson de adultos mayores donde toca el violín, y actualmente imparte la clase de pintura en un dispensario de la iglesia como labor social.
“Es lo que les voy a recomendar, que los jubilados vean cuáles son sus gustos, lo que les ha faltado por hacer y que busquen grupos en los que se puedan integrar, porque también socializar es muy importante en esta edad, hacer amigos y no quedarse en la casa, definitivamente, esa es mi recomendación”, compartió con los asistentes.
El resto del programa contempla el martes 8 de octubre a las 17:00 horas el taller de “Introducción a la pintura”, impartido por la misma Eva Lourdes Vega Granillo; el miércoles 9 de octubre a las 9:00 horas el taller “Qué es la poesía II”, impartido por Josefina de Ávila Cervantes; el 10 de octubre a las 17:00 horas el taller “Arte como terapia”, por Iveth Mazón García; y el 11 de octubre a las 17:00 horas el taller “introducción a la autobiografía”.
Las actividades se realizan en la sala de juntas del Staus, la Biblioteca Fernando Pesqueira y el Departamento de Sociología y Administración Pública