Para la presidenta municipal de Hermosillo, la posibilidad que el próximo gobierno federal quite el manejo de recursos a estados y municipios, sería un atentado en contra de la autonomía de miles las entidades en el país y de sus miles de ayuntamientos.
Angelina Muñoz Fernández, consideró que esa posibilidad dicha por el siguiente gobierno de la República y en donde también se prevé el eliminar fideicomisos y los ramos 23 y 33, son aspectos que no abonarán en nada al desarrollo de los estados y los municipios en México.
“A mí se me hace terrible eso, yo en mi momento cuando fui diputada federal, en la 57 legislatura logramos que ese ramo 33 pudiera bajarse directamente a los municipios, entonces, la respuesta inmediata para mí es decir que es un retroceso tremendo y vulnera la autonomía de las entidades federativas y por supuesto que de los municipios, si eso es lo que mínimamente los usamos para atender a las poblaciones vulnerables y que no llegue a los municipios, entonces, que escenario tan terrible van a tener ellos”, expuso.
Muñoz Fernández, externó que esa posibilidad sería un golpe directo contra el federalismo y sobre todo que trastoca toda la posibilidad que los municipios puedan responder de manera inmediata a las necesidades de las poblaciones que representan.
Por otra parte, en el tema del Acueducto Independencia, la alcaldesa de Hermosillo defendió la viabilidad de obra que abastece de agua a la capital de Sonora, a pesar de algunas voces en contra que piden su suspensión.
“Eso te tendrá que dirimir a nivel del estado, primero que nada, la capital de Sonora no puede quedarse sin agua, si es necesario el acueducto, mientras no tengamos otras alternativas adicionales claro que su operación y abastecimiento hacia la capital de Sonora es básico”, afirmó.
La presidenta externó, que el agua que es enviada a Hermosillo desde la Presa El Novillo, se pagan cuatro pesos por metro cúbico y por ende desechó, que sea un recurso que se mande a la capital gratis.