La música ranchera mexicana está de luto tras el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, quien murió este 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Veracruz. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, donde su equipo expresó: «Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio… nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música».
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio enfrentó una infancia marcada por la pobreza, lo que la llevó a trabajar desde temprana edad y a interrumpir sus estudios después de la primaria. A los 16 años, comenzó a laborar en el Registro Civil de su localidad, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, con quien tuvo dos hijos. Tras descubrir que él tenía otra familia, decidió mudarse a la Ciudad de México en 1979 para perseguir sus sueños musicales.
Junto a su hermana Viola, formó el dueto «Las Golondrinas», presentándose en diversos restaurantes. Posteriormente, lanzó su primer disco, «El barrio de los faroles», en 1984, financiado con sus propios recursos. Este álbum marcó el inicio de una exitosa carrera de más de cinco décadas, en la que se destacó por interpretar canciones que denunciaban el machismo y defendían a las mujeres, siendo «Rata de dos patas» uno de sus mayores éxitos.
En los últimos años, la salud de Paquita la del Barrio se vio deteriorada. En 2022, fue hospitalizada debido a una trombosis pulmonar, lo que afectó su movilidad y la obligó a reducir sus presentaciones. Además, enfrentó problemas circulatorios y complicaciones derivadas de la diabetes.
Su legado musical y su inconfundible voz permanecerán en el corazón de sus seguidores, quienes hoy lamentan la partida de una de las más grandes exponentes de la música mexicana.
Con información de Milenio y El Financiero