La Unidad Cibernética en Sonora se creó con la finalidad de prevenir la proliferación y detectar incidentes cibernéticos, ya que nuestra sociedad ha adquirido nuevas formas de comunicarse con el uso de las herramientas tecnológicas.
El director de la unidad, Diego Salcido, dijo que Sonora, es uno de los estados con mayor conectividad a Internet y aproximadamente el 87 por ciento de las conexiones se realizan desde un dispositivo móvil.
En la Unidad Cibernética este trabajo es llevado a cabo por un equipo capacitado en particular para estas tareas.
Mencionó que la Unidad Cibernética realiza las siguientes tareas preventivas: aecepción de denuncias de incidentes cibernéticos, atención a víctimas de incidentes cibernéticos y asesoría de que acciones tomar (orientación técnica y legal), difusión de alertas de incidentes detectados mediante el ciber patrullaje.
Además, realizar campañas informativas en redes sociales, para que el público conozca sobre el uso seguro de sus dispositivos y las redes sociales, visitas a escuelas con programas de prevención de incidentes cibernéticos, como el Ciber Bullying, Sexting, Grooming, Vishing, entre otros.
La mayoría de los incidentes se pueden evitar si se tiene datos a tiempo de lo que está ocurriendo, de ahí la importancia del uso responsable de un aparato celular con acceso a redes sociales; más del 80 por ciento de los incidentes ocurren por la desinformación del usuario final, este debe conocer cómo evitar ser víctima, destacó Diego Salcido.