Listos docentes de Sonora para Evaluación del Desempeño

20 de mayo de 2018

Sonora es de las pocas entidades del país con un índice de aprobación del 100% de las maestras y maestros que son evaluados al término de su segundo año de servicio, destacó el Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), al clausurar el curso de capacitación dirigido a más de 300 decentes que presentarán dicha evaluación.

José Víctor Guerrero González refrendó el compromiso de la Gobernadora Claudia Pavlovich, de brindar orientación y acompañamiento al magisterio en la entidad, como parte del fortalecimiento continuo de la calidad del servicio educativo sonorense y la profesionalización del magisterio.

El Gobierno del Estado, aseguró, seguirá trabajando en coordinación con las secciones 28 y 54 del SNTE, para que los docentes que cumplirán dos años de servicio, cuenten con el apoyo necesario que les permita enfrentar con éxito los retos de la Reforma Educativa y obtengan su plaza definitiva.

Guerrero González recordó que a principios de año se puso en marcha, por tercer año consecutivo, una Jornada Estatal de Formación y Acompañamiento, dirigido a maestras y maestros que participarán en las diferentes evaluaciones establecidas en la Ley.

El funcionario estatal agradeció el apoyo de las y los capacitadores que voluntariamente compartieron sus conocimientos, experiencia y esfuerzo para brindar seguridad y certeza a quienes serán evaluados.

Por su parte, la Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), Lucía López Cortez, explicó que las jornadas de capacitación se llevaron a cabo de manera presencial los fines de semana.

Para ello, informó, se conformaron 16 grupos en diferentes regiones de la entidad, con la participación de una sólida red de apoyo para mejorar los aprendizajes y resultados obtenidos en evaluaciones anteriores.

En total, finalizó, se capacitó a 278 directivos y 38 asesores técnico pedagógicos en los municipios de San Luis Río Colorado, Caborca, Nogales, Moctezuma, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Magdalena y Hermosillo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia Previa

Implementarán PROAES y Tecnológico de Nogales acciones para estudiantes

Siguiente Historia

Realiza Secretaría de Salud más de 5 mil acciones en jornadas médicas

Ultimas de

Ir HaciaArriba