Los empresarios están preocupados por la desaceleración de la economía en México y la mala imagen que se está enviando al exterior con políticas publicas enfocadas a resolver problemas sociales específicos, como la pobreza, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte.
Arturo Fernández, aclaró que la Coparmex en Sonora no está en desacuerdo que se busque reducir la pobreza con aplicación de programas sociales, sin embargo, se está olvidando el Gobierno Federal, que la generación de empleos, es un pilar de la economía y combate a la misma pobreza.
«Una razón de la desaceleración son las políticas públicas que se han estado implementando, esta incertidumbre nos ha estado posicionando como un destino incierto para la inversión extranjera», consideró.
Es normal que haya ajustes de políticas públicas al cambio de un gobierno, pero esto ha generado la creación de 600 mil empleos cuando se necesita el doble, se ocupan políticas públicas que promuevan la inversión y la generación de empleos, agregó el líder de los empresarios en la entidad.
El problema de origen se resuelve generando empleo y atrayendo la inversión; la manera de generar esto es creando un ambiente de estabilidad, certidumbre y confianza a los inversionistas, destacó.