La mayoría de los metales básicos en Londres caían este lunes, con el cobre alcanzando un mínimo de cuatro semanas, ya que el arancel del 10% del presidente estadounidense Donald Trump sobre las importaciones de China, principal consumidor de metales, alimentó las preocupaciones de una guerra comercial y se sumó a la incertidumbre del mercado.
El cobre de referencia bajaba un 1.2% hasta los 8,935.5 dólares la tonelada métrica, hacia las 05:24 GMT, tocando su mínimo desde el 6 de enero.
El índice dólar tocaba máximos de tres semanas, encareciendo las materias primas cotizadas en dólares para los tenedores de otras divisas.
Trump impuso el sábado aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y a la mayoría de las canadienses, y del 10% a los bienes procedentes de China, a partir de este martes. Representantes de la Casa Blanca dijeron que no habría exclusiones de los aranceles. China dijo que impugnaría la medida de Trump en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tomaría otras contramedidas, mientras que Canadá y México prometieron inmediatamente medidas de represalia.
«Los metales básicos dependen en gran medida de factores de crecimiento, y las tensiones comerciales crean un bucle de retroalimentación negativa sobre el crecimiento mundial», dijo Kelvin Wong, analista de mercado de OANDA, Asia Pacífico.
«El mercado está anticipando medidas de represalia, particularmente de China, lo que podría impactar aún más negativamente en los precios de los metales». Se avecinan más aranceles, dijo Trump, añadiendo que se estaban considerando impuestos a la importación de productos europeos, así como al acero, el aluminio y el cobre, y a los medicamentos y semiconductores.
JPMorgan pronosticó que el aluminio de la LME podría bajar hacia los 2,400 dólares, en un contexto de reevaluación a corto plazo de la prima de riesgo, dados los crecientes riesgos económicos y arancelarios inflacionistas.
El zinc LME caía 0.8% a 2,721 dólares la tonelada, el estaño bajaba 1% a 29,795 dólares y el níquel perdía 0.2% a 15,185 dólares, mientras que el plomo ganaba 0.4% a 1,956.5 dólares.