Dark
Light
AL AIRE

“Métete Teté, que te metas Teté” aborda el desarrollo de la violencia

12 de febrero de 2019

La compañía Andamios Teatro inició el 2019 con un proyecto que desea acercarse a la mujer, que aborde sus derechos y maneras de sensibilizar en torno a la convivencia social.

De una investigación ardua y la creatividad de la actriz sonorense Manuella Rábago, nace “Métete Teté, que te metas Teté”, un montaje escénico que narra la violencia de género y cómo se transmite de generación en generación.

La actriz sonorense que interpreta a Teté, mencionó que la violencia se ha normalizado, al decirnos que estamos gordas y nos mandan hacer una dieta, o bien, nos presionan para que el dinero en el hogar rinda y descuidamos nuestro cuerpo.

En su investigación, Manuella se acercó a especialistas psicológicos y jurídicos, por lo que después de la función ofrecen un tríptico con asesorías ante ciertas situaciones.

“La verdad es que “Métete, Teté”, el proceso ha sido muy interesante porque inicia desde cero, desde la creación del texto, parto de una necesidad personal de hablar sobre mujeres, yo vengo de una familia que somos siete mujeres, no tengo hermanos, cada una de mis hermanas me ha aportado un ejemplo de vida, principalmente mi mamá y abuela, por lo que parto de una necesidad personal de en algún momento de mi vida me he sentido vulnerable y quiero exponerlo porque sé que no he sido la única”, comentó.

A este proyecto se sumaron Hilda Valencia, Roberto Borbón y Sara Toloza, con funciones los viernes y sábados de febrero a las 19:00 horas, en Casa Andamios, en cupo limitado de 13 personas.

Manuella Rábago añadió que con “Métete Teté, que te metas Teté”  se busca relacionar con instituciones para que se mueva a las colonias y despertar un interés en la sociedad, al igual que seguirán programando talleres o conversatorios en torno al tema durante los siguientes meses.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia Previa

Frente frío ayudará a mantener temperaturas bajas en Sonora: Conagua

Siguiente Historia

Empresarios a favor de tener ambientes laborales libres de cualquier tipo de violencia: Coparmex Sonora Norte

Ultimas de

Ir HaciaArriba