Dark
Light
AL AIRE

No representa riesgo la zona de la costa donde se agrietó la tierra

21 de octubre de 2024

Por Omar de la Vara


La formación de zanjas en el ejido «Cruz Gálvez» de la costa de Hermosillo no representa un riesgo para la población, ya que no se trata de un movimiento telúrico, según lo determinaron investigadores de la Universidad de Sonora.

Ismael Minjárez Sosa, investigador de dicha institución, explicó que este fenómeno se originó hace varios años debido a la presencia de una antigua laguna subterránea que, con el tiempo, se fue secando, lo que provocó la grieta en la superficie.

«Lo que determinamos después de todos los estudios fue que, debajo del sitio, había una vieja laguna que funcionó como depósito de materiales finos, como arcilla y arena. La arcilla absorbe agua, pero no la transmite; una vez que se registran temperaturas altas, esa agua se evapora, lo que provoca la fracturación del suelo», detalló Minjárez Sosa.

Además, estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Servicio Meteorológico Nacional y entidades de Estados Unidos concluyen que no hay registros que indiquen que la zona sea sísmica, subrayó el investigador.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia Previa

En comisión, Congreso de Sonora aprueba minutas en materia de vías férreas y áreas y empresas estratégicas

Siguiente Historia

Se mantendrán lluvias en el país por tormenta tropical ‘Kristy’

Ultimas de

.

Post Views: 75

. Post Views: 47
Ir HaciaArriba