Una de las conferencias magistrales que más alta expectativa género en la Cumbre Sonora 2019, fue la de Ricardo López Murphy llamada, “México y el mundo, la perspectiva desde el Cono Sur”.
En ella, el ex ministro de finanzas de Argentina en el gobierno de Fernando de la Rúa, comentó que cada vez que viene a Sonora, le sorprende ver el gran progreso que registra Hermosillo, lo cual destacó en el inicio de su exposición, al considerar que, cuando se observa al México del sur, desde su país natal, lo que se admira es lo que se ha podido hacer aquí y no en su región.
“México era un país que dependía del petróleo, como Venezuela y ahora se ha dejado de hacer y se es un país manufacturero, de servicios y muy competitivo, si hace 30 años yo hubiera dicho que el presidente de Estados Unidos les tendría miedo a la industria mexicana se hubieran reído, hoy no se ríe nadie y las industrias mexicanas son de gran capacidad en el mundo y con un potencial enorme, con la incorporación de una industria energética de gran dimensión que será un círculo virtuoso”, indicó.
Agregó López Murphy que le impactó, por ejemplo, la modernidad del actual aeropuerto en Hermosillo, lo cual era muy notorio cuando visitaba la ciudad hace tres o cuatro años y encontraba una instalación con mucho atraso en la modernidad.
Dijo que hoy México ha ganado en la estabilidad macroeconómica que antes, al término de cualquier sexenio, representaba solo “tumbos” en todos los ámbitos, especialmente el económico y político y por ende en el social.