Por Mary Montijo
Este lunes, organizaciones feministas firmaron un pacto con el Instituto Estatal Electoral para atender posibles casos de violencia política contra candidatas.
Alma Lorena Alonso Valdivia, consejera presidenta de la Comisión Permanente de Paridad e Igualdad de Género del Instituto, explicó que con este acuerdo se capacita en materia de género a militantes de partidos políticos.
“Ahorita estamos trabajando también un programa de capacitación de lleno al interior de los partidos políticos, hemos detectado como área de oportunidad para este proceso que esa violencia que puede existir al interior de los partidos políticos, que no está tan visible y que a lo mejor esperemos que no sea así, no esté tan atendida por precisamente estar normalizada, el Instituto trabaja una serie de capacitaciones en esa violencia que se vive al interior de los partidos políticos y en ese sentido, aparte de la capacitación, estamos trabajando una guía para atender la violencia política en la normatividad que tenga cada partido político”, detalló.
Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, destacó que este tipo de eventos enaltecen el trabajo a favor de las mujeres.
Guadalupe Hernández López, integrante de la Observatoria MX Sonora, resaltó que la democracia a la que aspiran las mujeres en política debe ser honesta y transparente.