La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en Sonora, informa a los más de 320 pacientes que reciben sesiones de
hemodiálisis como tratamiento a su enfermedad renal, que suspenderá la entrega de
alimentos durante la sesión para prevenir el potencial desarrollo de infecciones.
El director general del Hospital de Especialidades No. 2 en Ciudad Obregón, Marco
Antonio Hernández Carrillo, explicó que el consumo de alimento durante el proceso es
una situación muy delicada, ya que el paciente se encuentra en un intercambio de
sustancias en su sangre a través de un catéter conectado directamente al corazón.
“Hemos detectado que existe un riesgo potencial para estos pacientes en el consumo de
alimentos durante el proceso de hemodiálisis que otorga el área de nutrición y dietética,
porque eleva el potencial que adquieran una infección, las cuales impactan directamente
al corazón o al cuerpo completo a través del torrente sanguíneo”, destacó.
Hernández Carrillo subrayó que para tomar esta decisión se consultó con especialistas
epidemiólogos, ya que es responsabilidad institucional prever este tipo de situaciones, lo
cual no tiene ninguna otra naturaleza, solo prevenir enfermedades o complicaciones en
los pacientes que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis.
“En la búsqueda de evitar estos riesgos hemos decidido que las dietas de los pacientes se
otorguen al final de la sesión de hemodiálisis, para que en caso que haya una baja en el
azúcar después del tratamiento, se recuperen, pero ya no durante la hemodiálisis”, expuso.
El titular de UMAE indicó que trabajan constantemente para que no existan riesgos para
ningún paciente, en este caso específico, los que reciben hemodiálisis.
“La enfermedad renal cuando llega a un estado crítico, hace que el riñón falle y no puede
mantener la función orgánica y entonces se tiene que sustituir por la hemodiálisis, la cual
a través de filtros especiales desecha lo que el riñón debió haber hecho, de quedarse con
esas toxinas el paciente sufriría complicaciones en su organismo”, finalizó.