Para la atención a migrantes, estados fronterizos insistirán al Gobierno Federal les aporten recursos extraordinarios: CPA

10 de junio de 2019

Después del acuerdo pactado entre los gobiernos federales de México y Estados Unidos, en referencia a la situación de la migrantes provenientes de Centro América, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, insistió en la necesidad de que los estados fronterizos reciban recursos extraordinarios para la atención humanitaria de los migrantes.

Señaló que en los tiempos de unidad que requiere el país en este momento, era importante el acuerdo para ambos países por ser socios comerciales importantes, por lo que el diálogo, una vez más, permitió obtener un acuerdo que canceló la posibilidad de aplicación de aranceles a los productos mexicanos de exportación.

“Aquí lo importante es ver el tema de la migración porque nosotros que somos estados fronterizos, los estados del suroeste que reciben a los centroamericanos, ellos pidieron que nosotros los atendiéramos en calidad de migrantes hasta que terminen sus trámites, lo importante es que nosotros no tenemos fondos y los otros estados tampoco”, indicó.

Dijo la gobernadora que por ello la federación debe apoyar a los estados fronterizos para salir adelante en esta situación difícil, ya que esto se podría volver un problema de salud y de seguridad para los migrantes, y para nuestra población, ya que se debe tratar a todos como se debe, en respeto a sus derechos humanos, con los instrumentos necesarios para hacerlo.

Agregó que ese tema se verá con el gobierno federal, para saber qué cantidad de recursos se extenderá a los estados, destinados a la atención de los migrantes que se queden en territorio nacional al ser deportados, lo que forma parte de los compromisos que se acordaron para detener la aplicación de aranceles.

La gobernadora Pavlovich manifestó que el gobernador de Arizona, Doug Ducey, nunca estuvo de acuerdo en la aplicación de aranceles que anunció su presidente Donald Trump, pues, siempre ha estado a favor del libre comercio, pero si apoyó a su mandatario en el tema de la seguridad nacional de su país.

Historia Previa

Invita Isssteson a convertirte en donador altruista de sangre

Siguiente Historia

Firma convenio Gobierno del Estado con Mariana Trinitaria A.C.

Últimas noticias

Ir HaciaArriba