Por Aarón Araiza
A fin de exigir garantías en los derechos laborales y transparencia en la asignación de bases, trabajadores de la clínica del ISSSTE de Hermosillo “Dr. Fernando Ocarranza”.
Adrián Hernández Jiménez, enfermero suplente del hospital, denunció que las plazas, vienen asignadas desde las oficinas centrales en la Ciudad de México a personas que no tienen antigüedad y que no cuentan con la experiencia laboral que se require.
“La manifestación que se registró el día de hoy en la mañana afuera de las instalaciones, fue con el objetivo de exigir la transparencia en la asignación de bases para enfermería, ya que en el mes de agosto y septiembre estuvo circulando un oficio que fue enviado de la ciudad de México de la Comisión Nacional Mixta de la bolsa de trabajo, de como serían la basificación de agosto a diciembre del 2023”, dijo.
En un oficio que se les envió a los trabajadores suplentes, establece que solamente tomarán en cuenta al personal que durante la emergencia sanitaria del 2020 laboró en el ‘área COVID’ cubriendo interinatos, guardias y suplencias.
Sin embargo, en las listas, aseguran que no se encuentra el personal suplente, en tanto tampoco cuentan con servicio médico para sus familias.